Más vale tarde que nunca

"...más vale tarde que nunca fué creado por sí en algún momento se me ocurriese alguna cosa que decir, o alguna foto que colgar, o alguna cosa que se le haya ocurrido a otro y merezca la pena copiar ..."

viernes, 25 de marzo de 2011

Mi cumpleaños

¡Hoy es mi cumpleaños!.

Nunca antes en mi más de medio siglo de vida me había sucedido algo parecido a lo que me ha pasado hoy. ¡He recibido más de cien felicitaciones por mi onomástica!.

Como siempre me han felicitado mi familia, amigos y compañeros del trabajo. Estos últimos en mayor número que otros años ya que han sido avisados por sus Outlooks, Plaxos, Linkedines, Facebooks, Xings, etc... En el Facebook han sido un montón. Facebook te avisa del cumpleaños de tus amigos y es imposible olvidarlo (la única excusa es no haberse conectado al facebook).

En todos aquellos portales donde me he registrado poniendo mi verdadera fecha de nacimiento, también han tenido el detalle de enviarme un correo electrónico automático, pero que me ha hecho ilusión igualmente. De estos han debido ser más de cincuenta. He recibido felicitaciones incluso de algunos portales que ni recuerdo haberme apuntado.

También se han acordado de mi El Corte Inglés, que además ha tenido el bonito detalle de enviarme un regalo, un vale de 15€ a descontar en una compra superior a los 40€ durante toda esta semana.


En fin, lo menos que puedo hacer es agradecer a todo el mundo su felicitación. Muchas gracias a todos


sábado, 19 de marzo de 2011

Armas de Villaespesa

Escudo de armas


En la calle Real de Almería, en el interior de la casa de la familia Villaespesa, existía un escudo de armas traído de Laujar en 1926, y al que Francisco Villaespesa, entrañable poeta y descendiente del linaje, había descrito así en su juventud:


En la puerta de mi casa


hay un escudo de piedra:


Fuerte castillo en el centro


su heráldica pompa ostenta,


y en la orla que le envuelve


resplandecen once estrellas...,


¡Estrellas para el amor;


castillos para la guerra!...


¡Tal fue mi estirpe, según


viejos cronicones cuentan!


lunes, 31 de enero de 2011

La Fiesta de la Matanza

El fin de semana del 29 y 30 de enero se celebró en Moralzarzal, como todos los años, la Fiesta de la Matanza. Pretende ésta rememorar la costumbre que todos los años y en todos los pueblos de España, por San Martín se venía haciendo de matar al cerdo y elaborar todos los subproductos que se obtienen de él.


Me gustó mucho, porque pretende además, enseñar a los niños que el chorizo no es un derivado del petróleo, sino que se obtiene de la carne del cerdo, un animal vivo, casi una mascota (hay niños que sacan a pasear a su cerdo vietnamita con collar y correa). Además había varios corrales con cabras, cerditos, gallinas, conejos, ovejas, para que los niños vieran a todos los animalitos de la granja.


Mientras esperaba la cola para cojer un montadito de panceta, me preguntaba, ¿Cómo es posible que esto esté permitido hoy en día? en una sociedad dónde los niños están sobreprotegidos y tratamos de evitarles cualquier sufrimiento, por insignificante que este sea. Cómo es posible que se maten a un par de cerdos delante de los niños. Primero con la pistola en la sién y luego seccionando la yugular cuando el animal está atontado e inconsciente por el disparo... Entonces fué cuando me encontré con la escena:


Una niña de no más de dos o tres años, mirando fijamente al cerdo muerto. Sin pena, sólo con curiosidad, estaba alucinada viendo al animal tendido en el suelo sin respirar, sin devolverle la mirada....muerto. No sé si miraba al cerdo o a la muerte.
Me pareció una escena genial, su padre la observaba con la misma fascinación que ella observaba al cerdo muerto.
 No me pude resistir e inmortalicé el momento, lástima que la instantanea no pudiera reflejar la duración de la escena, fué larga.


Me gustaría compartirla con vosotros.



viernes, 24 de diciembre de 2010

Jornada Recuento 2010


El día 7 de noviembre del 2010 nos reunimos para celebrar la jornada de recuento de nuestra Sociedad. Ese día capturamos pájaros fringilidos (jilgueros, verderones y pardillos) previa autorización de la Agencia de Medio Ambiente, para posteriormente censarlos y ponerlos rápidamente en libertad.
Matamos dos pájaros de un tiro. (Perdón por la expresión) pero practicamos nuestra afición y además hacemos un censo de la población de fringilidos de la comarca.
La pareja formada por Manuel Pelegrini y Francisco Javier Hernández obtuvieron el primer puesto seguidos de la pareja formada por Emilio Buján y Guillermo Agudo. Despúes del concurso lo celebramos comiendo una paella en la sede de nuestra sociedad.

Visita del cartero Real a Moralzarzal



El día 19 de diciembre a las 12:00 de la mañana en la Plaza de Toros de Moralzarzal. El Cartero Real estuvo recogiendo las cartas que los niños habían escrito a sus Majestades los Reyes Magos de Oriente.
El próximo día 5 de enero traerán los juegetes que pedían en sus cartas.
Espero que la carta de Gabriel no esté demasiado arrugada y entre los tres reyes sean capaces de descifrarla...

lunes, 8 de noviembre de 2010

Pide a los diputados que lo piensen antes de aprobar la Ley Sinde


Rellena el siguiente formulario
Rellenando el siguiente formulario puedes enviar un mensaje a los diputados/as del congreso español en relación a la aprobación de la Ley Sinde. Escríbeles lo que consideres oportuno pero sé respetuoso, solo de esta manera nuestras peticiones serán escuchadas.

Nombre:
E-mail:
Asunto:
Mensaje:
Más información: Activando esto expresas que deseas recibir información sobre futuras acciones.
Política de Privacidad
xMailer copyleft Isaac Hacksimov 2009-2010, licencia GPLv3, powered by Hacktivistas.net